
La presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, dijo hoy que la plataforma Correo Compras garantiza "los mejores precios del mercado", y aseguró que apunta a ser una vidriera para los pequeños productores de todo el país.
La presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, dijo hoy que la plataforma Correo Compras garantiza "los mejores precios del mercado", y aseguró que apunta a ser una vidriera para los pequeños productores de todo el país.
La cadena de supermercados Wal Mart confirmó hoy por segunda vez en un mes que no tiene en estudio su retirada del país, y aseguró que permanecerá en la Argentina donde "mantiene su confianza en el potencial del negocio".
La economía del conocimiento es una industria "generadora de divisas" que impacta en la creación de empleos calificados y resulta esencial para el incremento de exportaciones, aseguró la subsecretaria del área, María Apólito.
Desarrolladores argentinos lanzaron hoy al mercado Ank, una nueva app para dispositivos móviles que permite manejar todas las cuentas bancarias desde una única interfaz y hacer transferencias a otras cuentas o billeteras digitales del país sin usar token, claves de seguridad o tarjeta de coordenadas.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires lanzó hoy una promoción con descuentos del 25% en compras para clientes que usen Cuenta DNI, la billetera digital y caja de ahorro gratuita de la entidad, como medio de pago en más de 20.000 comercios de todo el país.
Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron $43.599 millones en septiembre, con una suba nominal de 23,6% en relación con el año pasado.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), reivindicó este miércoles el rol del Banco Credicoop y su acompañamiento a las PYMES, luego de que un sector del ruralismo promoviera que los productores cierren sus cuentas en la entidad bancaria.
La empresa fabricante de electrodomésticos busca ampliar su producción, con más tecnología y generación de empleo.
La empresa tecnológica Onapsis invertirá US$ 50 millones para duplicar el número de integrantes de su equipo de investigación y desarrollo en el país, para lo cual generará 150 nuevos empleos.
El turismo fue uno de los primeros sectores económicos en ser afectados por la crisis derivada del COVID-19. Tanto por el aislamiento social como por la paralización de vuelos no esenciales y el cierre de fronteras.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, presentó herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de las PyMEs de la ciudad de Quilmes.
Hasta el momento el 52% de los clientes cuenta actualmente con calificación crediticia favorable con demandas de crédito por $ 1.885 millones.
Las estimaciones del sector señalan que de acá a fin de año se pondrá en marcha la mayoría de las empresas y se sumarán una decena de compañías que iniciarán operaciones por primera vez. La expectativa es crear unos 2.000 empleos.
"El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado", subrayó el presidente Alberto Fernández.
El Municipio de Quilmes busca ampliar la reactivación económica en el distrito. Para ello convocó para este lunes 24 de agosto, a partir de las 15, a un encuentro virtual vía Zoom con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, funcionarios municipales del área, cámaras empresariales y Pymes locales.
La compañía Whyline Inc., con su producto FilaVirtual, abrió de forma gratuita su servicio básico, que permite a comercios de cercanía evitar las aglomeraciones a través de la gestión de turnos y filas remotas. En el contexto de la pandemia, esta tecnología esencial creada por argentinos ya fue elegida por miles de empresas alrededor del mundo
En los últimos 20 años, los gráficos de computadora han hecho enormes avances en el rendimiento. Se necesita una combinación de experiencia en el desarrollo de la arquitectura, térmica, mecánica, eléctrica y diseño de productos para hacer que todo esto suceda
La mayoría de nosotros tendemos a pensar en la web como un destino único, disponible a través de nuestros navegadores en nuestras computadoras portátiles y teléfonos. Pero a lo largo de los años ha evolucionado en tres partes muy diferentes: la web clara o pública, la web privada o profunda y la darknet o dark web (web obscura)
Se trata de una herramienta que busca optimizar y potenciar los recursos informáticos con los que cuenta el estado provincial
Las medidas económicas anunciadas la semana pasada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, fueron recibidas con optimismo en sectores industriales y productivos de las provincias, según un relevamiento.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo en las últimas horas que hay una "recuperación en el sector industrial" y afirmó que se están dando inversiones en el país tanto de empresas nacionales como internacionales, al tiempo que afirmó que no hay atraso cambiario.
En Córdoba presentaron el Índice de Cultura de Innovación, para volcar los aprendizajes obtenidos al servicio del ecosistema empresario – emprendedor.
El próximo 27 de agosto, la organización conformada por una red de más de 30 empresas celebra sus dos años trabajando en pos de generar lazos para la atracción y retención de talento LGBTIQ+
Despegó el sábado 30 de mayo a las 16.22, hora de Argentina. Es la primera misión conjunta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la compañía aeronáutica SpaceX de Elon Musk. La nave se dirige hacia la Estación Espacial Internacional.
El ministro de Desarrollo Productivo negó que haya un "éxodo de empresas", sino algunos casos puntuales que no tienen que ver solo con el contexto del país sino con "la crisis internacional".
El presidente Alberto Fernández fue protagonista en la presentación del nuevo Peugeot 208 y de su plataforma global multienergética (CMP) en la planta automotriz de la empresa, en el oeste del conurbano bonaerense.
El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado (TDCNR) es el sector de mayor aporte a la economía, estimado en un 15,9% del PIB, lo que representaría en términos monetarios alrededor de $4 billones, según un informe elaborado por la Dirección de Economía, Igualdad y Género (DNEIyG) del Ministerio de Economía
Un relevamiento de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) aseguró que la pandemia de coronavirus evidenció "las desigualdades de género existentes en el mercado laboral y comprobó una profundización que afecta a los sectores más feminizados y expuestos"