
La presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, dijo hoy que la plataforma Correo Compras garantiza "los mejores precios del mercado", y aseguró que apunta a ser una vidriera para los pequeños productores de todo el país.
La presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, dijo hoy que la plataforma Correo Compras garantiza "los mejores precios del mercado", y aseguró que apunta a ser una vidriera para los pequeños productores de todo el país.
La cadena de supermercados Wal Mart confirmó hoy por segunda vez en un mes que no tiene en estudio su retirada del país, y aseguró que permanecerá en la Argentina donde "mantiene su confianza en el potencial del negocio".
La economía del conocimiento es una industria "generadora de divisas" que impacta en la creación de empleos calificados y resulta esencial para el incremento de exportaciones, aseguró la subsecretaria del área, María Apólito.
Desarrolladores argentinos lanzaron hoy al mercado Ank, una nueva app para dispositivos móviles que permite manejar todas las cuentas bancarias desde una única interfaz y hacer transferencias a otras cuentas o billeteras digitales del país sin usar token, claves de seguridad o tarjeta de coordenadas.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires lanzó hoy una promoción con descuentos del 25% en compras para clientes que usen Cuenta DNI, la billetera digital y caja de ahorro gratuita de la entidad, como medio de pago en más de 20.000 comercios de todo el país.
Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron $43.599 millones en septiembre, con una suba nominal de 23,6% en relación con el año pasado.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), reivindicó este miércoles el rol del Banco Credicoop y su acompañamiento a las PYMES, luego de que un sector del ruralismo promoviera que los productores cierren sus cuentas en la entidad bancaria.
La empresa fabricante de electrodomésticos busca ampliar su producción, con más tecnología y generación de empleo.
La empresa tecnológica Onapsis invertirá US$ 50 millones para duplicar el número de integrantes de su equipo de investigación y desarrollo en el país, para lo cual generará 150 nuevos empleos.
Las medidas económicas anunciadas la semana pasada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, fueron recibidas con optimismo en sectores industriales y productivos de las provincias, según un relevamiento.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo en las últimas horas que hay una "recuperación en el sector industrial" y afirmó que se están dando inversiones en el país tanto de empresas nacionales como internacionales, al tiempo que afirmó que no hay atraso cambiario.
El ministro de Desarrollo Productivo negó que haya un "éxodo de empresas", sino algunos casos puntuales que no tienen que ver solo con el contexto del país sino con "la crisis internacional".