El especialista del INTA Hilario Ascasubi, Juan Pablo D´Amico, uno de los creadores de la nueva aplicación, puntualizó la importancia de utilizar este tipo de herramientas, y destacó que "son de gran ayuda a la hora de realizar un correcto alistamiento del equipo y permiten visualizar aspectos críticos de la labor para mejorar o corregir”.
“El diseño y desarrollo de Campero estuvo centrado en poder calcular los principales parámetros de operación y verificar las prestaciones para eficientizar al máximo cada etapa del proceso”, explicó.
“Al usar la aplicación y definir los parámetros de la labor, se puede calcular la densidad de siembra expresada en diferentes unidades de interés agronómico, en distribuciones monograno y a chorrillo, para siembras en plano, en surco y en tablón o cantero”, indicó el especialista del INTA.
Agregó que "también es posible determinar las prestaciones de dosificación, de fertilizantes, uniformidad transversal y distribución en la línea de siembra”.
Además de poder calcular el requerimiento de insumos para una labor determinada, la app permite almacenar y compartir cada uno de los reportes que se generan, y una vez instalada, su funcionamiento no requiere conectividad.